Bautismo
La liturgia bautismal, con sus símbolos de agua, aceite, luz y vestimenta, recuerda en el presente
la realidad de la obra redentora de Cristo: su muerte y resurrección, su ministerio y el significado de
esto para nosotros como miembros de su Iglesia. Nuestro propio uso de la palabra "bautismo", que en griego
significa "inmersión", se ha convertido en una metáfora de nuestra creencia de que nosotros, al morir en Cristo , están
inmersos en la vida de Cristo que es la Resurrección y la Vida.
Escritura
Le respondieron: «Ten fe en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu casa.» Y le anunciaron la Palabra del Señor a él y a todos los de su casa. En aquella misma hora de la noche el carcelero los tomó consigo y les lavó las heridas; inmediatamente recibió el bautismo él y todos los suyos. Les hizo entonces subir a su casa, les preparó la mesa y se alegró con toda su familia por haber creído en Dios.
Hechos 16: 31-34
Directorio Catequético Nacional
La Catequesis para el Bautismo está dirigida principalmente a adultos: candidatos adultos para el Bautismo y los padres y padrinos de bebés que serán bautizados. De acuerdo con el Rito de cristiano Iniciación de adultos , los catecúmenos pasan por las etapas de evangelización, catecumenado, purificación e iluminación. y catequesis post bautismal. Este proceso también proporciona pautas útiles para la catequesis de padres y padrinos. La comprensión auténtica de la importancia del bautismo conduce naturalmente a una catequesis continua.
El Todopoderoso nos creó para ser felices y disfrutar de la vida eterna
pero nuestros antepasados rechazaron el amor de Dios.
Todavia sufrimos las concecuencias.


Pecado Original
“En este pecado, el hombre se prefirióse prefirió a sí mismo en lugar de Dios, y por ello despreció a Dios: hizo elección de contra las exigencias de su estado de criatura y, por tanto, contra su propio bien. El hombre, constituido en un estado de santidad, estaba destinado a ser plenamente "divinizado" por Dios en la gloria. Por la seducción del diablo quiso "ser como Dios”, pero "sin Dios, antes que Dios y no según Dios" La Escritura muestra las consecuencias dramáticas de esta primera desobediencia. Adán y Eva pierden inmediatamente la gracia de la santidad original. […]
Desde este primer pecado, una verdadera invasión de pecado inunda el mundo: el fratricidio cometido por Caín en Abel; la corrupción universal, a raíz del pecado; en la historia de Israel, el pecado se manifiesta frecuentemente, sobre todo como una infidelidad al Dios de la Alianza y como transgresión de la Ley de Moisés; e incluso tras la Redención de Cristo, entre los cristianos, el pecado se manifiesta de múltiples maneras. La Escritura y la Tradición de la Iglesia no cesan de recordar la presencia y la universalidad del pecado en la historia del hombre: […]
Todos los hombres están implicados en el pecado de Adán. San Pablo lo afirma: "Por la desobediencia de un solo hombre, todos fueron constituidos pecadores": "Como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte y así la muerte alcanzó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron..."
Catecismo de la Iglesia CatólicaI. III. 398-399; 401-402
Pero Dios no nos abandonó.
Se hizo ser humano para enseñarnos.
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dió a Su Hijo unigénito (único), para que todo aquél que cree en El, no se pierda, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a Su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por El.
Juan 3:16-17


Padrinos
En el sacramento del bautismo, los padrinos toman el compromiso de ocuparse de la enseñanza religiosa de su ahijado.
La comunidad que se reúne para la celebración del sacramento, ora e invoca al Espíritu Santo para la persona que será bautizada para que sea «renovada» para servirle y amar al Todopoderoso y a su prójimo según las Escrituras y las enseñanzas de la Iglesia.
Para servir de padrino o madrina, uno tiene que ser un católico practicante, con sus sacramentos (no puede estar en unión libre) y disponible para enseñar/ser una presencia en la vida de su ahijado.
Para demostrar su capacidad de servir como padrino/madrina, necesita conseguir de su parroquia una carta de elegibilidad de la oficina de la parroquia donde está registrado. Personas de otras religiones cristianas pueden ser testigos, pero la familia necesita escoger por lo menos un padrino o una madrina católico.
Como fijar fecha para un bautismo.
Si su hijo es menor de 7:
- Asegurese que cualquier persona con custodia del niño da su consentimiento
- Escoja por lo menos un padrino/una madrina católico
- Consiga la carta de elegibilidad para el padrino/la madrina de su parroquia.
- Hable con el P. Bill antes o después de cualquier misa
Si tienes 7 años o más,
- Matricúlese para las clases de doctrina con la Hmna. Veronica Visceglia, SSND
727-442-7081
Adultos:
- Hable con el P. Bill antes o después de cualquier misa

Lávame por completo de mi maldad y límpiame de mi pecado.
Salmo 51:2
Meditación sobre el bautismo de Jesús - Marcos 1:9-11

"Aconteció en aquellos días, que Jesús vino de Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán. Y luego, cuando subía del agua, vio abrirse los cielos, y al Espíritu como paloma que descendía sobre él. Y vino una voz de los cielos que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia."
Quizá esperaríamos que el Mesías, el Hijo de Dios, sería alguien con un porte imponente, un hombre que llamaría inmediatamente la atención de las multitudes. Pero Jesús no se presentó como un Mesías poderoso y triunfante, con una fuerza irresistible, sino sumiso, rindiéndose en obediencia a la voluntad de Dios como un siervo (nada que ver con los dioses de la mitología griega, o con los grandes emperadores del Imperio Romano). Hay varios detalles en esta porción que ponen de manifiesto esta humildad del Señor Jesucristo.
- ¿Por qué cree que los cuatro evangelistas dejan constancia del bautismo de Jesús?
- ¿Por qué fue Jesús para ser bautizado por Juan el Bautista?
- ¿Por qué el Espíritu Santo descendió sobre Jesús en su bautismo?
- Cree que hay alguna relación entre el hecho de que los cielos se abrieran cuando Jesús fue bautizado y que el velo del templo se rasgara cuando Jesús murió en la cruz? Razone su respuesta.
- Como buatizado/a, ¿es humilde y servicial?
- ¿Puedes restaurar la inocencia de tu niñez?